La Campiña Cordobesa es una vasta
extensión que ocupa 17 municipios de la mitad sur de la provincia de Córdoba, entre la Vega del Guadalquivir y las Sierras Subbéticas, incluyendo
parte de la capital.
Este territorio dividido en tres comarcas,
Campiña Sur, Campiña Este y parte de la campiña de la Depresión del Guadalquivir, se dedican principalmente a las explotaciones agrícolas del cereal, la vid y el olivo.
Recorrer sus caminos provoca una sensación de ansiedad al contemplar las grandes extensiones esteparias que se pierden en la profundidad de la imagen de un mar de verdes y barbechos.
![]() |
Vía Verde de la Campiña Cordobesa |
![]() |
Milanos negros sobrevuelan los campos de trigo |
Es un espacio que aún estando profundamente antropizado, multitud de especies animales, sobre todo aves, han encontrado aquí su nicho ecológico tras una adaptación a este entorno, por la que si la mano del hombre dejase de influir sobre el, probablemente estas especies desaparecerían del territorio.
![]() |
Campos de trigo con el Castillo de Almodóvar del Río de fondo. |
El contraste de un espacio así, abierto y ausente de grandes y agrestes desniveles, frente a los caminos rompepiernas entre sierras de pinar o encinar a los que estamos acostumbrados, nos llama profundamente la atención y nos llenan de sensaciones diferentes, donde más que intensidad física, aquí prima la resistencia a largas travesías por caminos muy rodadores.
Campiña Cordobesa - Vía Verde (Córdoba-Écija)
Campiña Cordobesa - Mirador del Toro - SL-A-96
Campiña Cordobesa - Cordel de la Campiña (Córdoba - Ategüa)